top of page

Veracruz

 

El estado de Veracruz es muy hermoso y lleno de riqueza...

 

  • La conquista española penetró en México por lo que hoy es el estado de Veracruz, arrebatando a los aztecas el señorío sobre los pueblos autóctonos veracruzanos y creando su propio dominio.

  • Tres culturas autóctonas poblaron al territorio del hoy estado de Veracruz: los huastecos, los totonacas y los olmecas

  • Las primeras incursiones españolas en territorio veracruzano fueron capitaneadas por Juan de Grijalva, Alonso Dávila, Pedro de Alvarado y Francisco de Montejo

  • En 1518 el capitán español Juan de Grijalva arriba al islote que llamó San Juan de Ulúa. La Villa Rica de la Vera Cruz fue fundada por el conquistador español Hernán Cortés, por Francisco de Montejo y Alonso Hernández de Portocarrero, el 22 de abril de 1519 en las playas que se encontraban frente al islote de San Juan de Ulúa, llamadas Chalchihuecan; fundando el 10 de julio de 1519 como Villa Rica de la Vera Cruz lo que se convirtió en el Primer Ayuntamiento de América continental y la Primera Ciudad fundada por europeos en toda América Continental. 

  • Veracruz es un municipio y la ciudad más grande e importante del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave

  • Tiene el puerto marítimo comercial más importante de México 

  • Históricamente esta ciudad y puerto destaca por haber sido fundada por Hernán Cortés el 22 de abril de 1519.

  • El clima es tropical cálido

  • El área ocupada por los huastecos abarcaba desde el sur de Tamaulipas, parte de San Luis Potosí, Querétaro, Puebla e Hidalgo y por el sur el río Cazones. Los restos más antiguos de esta cultura se han encontrado en la zona de Pánuco. En el centro del estado se asentó la cultura Totonaca, su principal centro ceremonial fue El Tajín, mientras que la cultura olmeca, se asentó en la parte sur del estado, colindante con Tabasco

  •  

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Festividades de Veracruz

Veracruz y sus raicez

Paisajes

Cultura de Veracruz

Informacion al dia 

bottom of page